Los cables ópticos, y particularmente los dieléctricos, al carecer de elementos metálicos, nunca podrán ser la causa inicial del fuego, ni presentarán riesgo de descargas, inducciones, etc.; pero, si no son correctamente seleccionados, pueden colaborar a su propagación o sufrir sus consecuencias:
Estos serían los riesgos catastróficos a evitar:
- Propagación del incendio: La o las cubiertas, o algunos de los componentes del cable pueden ser transmisores de la llama.
- Generación de humos: En caso de incendio, los humos generados por la combustión del cable o sus componentes pueden ser altamente corrosivos, con lo que producirán daños suplementarios a las instalaciones; tóxicos, con el consiguiente peligro si son inhalados por las personas; o tan opacos que impidan la visibilidad o la reduzcan muy sensiblemente.
- Interrupción de la comunicación: Este es un peligro no menor que los anteriores, pues puede ser la causa de cierre o no apertura de puertas, no accionamiento de alarmas o dispositivos de emergencia, etc...
- Por todo ello, para que un cable sea absolutamente seguro al ser instalado en Interiores, Túneles, Locales de pública concurrencia o Instalaciones industriales con especiales requerimientos de seguridad (Minas, parques petrolíferos o de transporte, etc.) deberá ser:
- Resistente a la llama
- No emisor, en caso de incendio, de humos tóxicos, peligrosos, u opacos
- No propagador del incendio
Resistencia a la llama: (UNE 20.431)
Esta norma, prevista para cables eléctricos, define cómo CABLE RESISTENTE AL FUEGO a aquel que continúa su funcionamiento normalmente durante y después de un fuego prolongado, suponiendo que la magnitud del fuego sea suficiente para destruir los materiales orgánicos en la zona donde se efectúa la prueba. |
Adaptando esta norma, y sustituyendo la puesta en tensión durante la prueba (3 h.) y posteriormente (12 h. Después) por medidas de atenuación en el cable, cuya variación garantice la transmisión, podríamos considerar el cable que supere el ensayo, como CABLE RESISTENTE A LA LLAMA, O AL FUEGO.
Conviene recordar al respecto, que se trata de una prueba a superar por un cable en sí, no pudiendo considerarse que sea una característica intrínseca de la cubierta. Esto es, un cable resistente a la llama NO ES UN CABLE STANDARD CON UNA CUBIERTA ESPECIAL. Deben ser tenidos en cuenta otros elementos, como podrían ser la presencia de gel antihumedad combustible, los materiales incluidos en los tubos o protecciones internas, las armaduras, etc.

No propagación de la llama: (UNE 50265-2-1 Antes UNE 20432-1 IEC332-1)
Son considerados cómo NO PROPAGADORES DE LA LLAMA los cables que superan los límites fijados por esta normativa para la propagación vertical de la llama para un conductor individual aislado, o un cable.
Aplicada normalmente a cables convencionales, su cumplimiento no garantiza la no propagación del incendio en elcaso de cables situados en una misma canalización o conducto.

Toxicidad y Corrosividad.
Los cables considerados cómo Libres de Halógenos, o Cero Halógenos, de acuerdo con la citada norma, deberán presentar un pH superior o igual a 4,3, lo que limita la acción corrosiva de los humos sobre el entorno (destrucción de máquinas o circuitos electrónicos, etc. ) generando asimismo unas cantidades mínimas de CO y de ClH (inferior al 0,5%); lo que minimiza su toxicidad.
Deberá presentar un Índice de Toxicidad (IT) acorde a lo estipulado en la norma UNE 21174- IEC 2037-2.
Esta característica permite limitar los riesgos de inhalación de gases, a menudo letales, e impide la corrosión de los elementos próximos al cable.
Densidad de humos: (UNE 50268 ½ (ANTES 21172 ½) CEI 1034 ½
Según esta norma, la transmitancia lumínica recomendada será cómo mínimo; en condiciones de incendio, y para los humos producidos por los cables ensayados, de un 60% y con una medida estable durante 40 minutos.Los cables libres de halógenos desprenden un humo casi transparente (Transmitancia lumínica superior al 90% a los 15 minutos de ensayo en cabina según UNE 50268).
(Diagrama comparativo de la evolución de la transmitancia en el tiempo para cables convencionales y libres de halógenos.)
Esta característica permite disponer en caso de incendio del tiempo y de la visibilidad suficientes para unas correctas evacuación y actuación correctivas.
Av Santo Toribio Nº 103 5to nivel, edificio Tempus San Isidro Soporte24h: 991297395 Central: 7855971 www.ambarelectronic.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario